¿Cuál es mi riesgo de padecer cáncer de piel?
Como reza el dicho español más vale prevenir que curar. O como decía Benjamin Franklin una onza de prevención vale una libra en curación (“an ounce of prevention is worth a pound in cure”). En resumen, que cuanto antes consigamos detectar el cáncer, mayores serán las posibilidades de curación. De hecho el 90% de los casos de cáncer de piel se curan si se detectan a tiempo. Desafortunadamente, de cada tres diagnósticos de cáncer uno es de piel.
Las buenas noticias son que nosotros podemos evaluar el riesgo que tenemos de desarrollar cáncer de piel analizando 5 factores:
[list] [li]1. Tienes un fototipo de la piel I o II, tu piel no se broncea o se broncea muy poco, te expones al sol de forma excesiva.[/li] [li]2. Tienes pecas o lunares de apariencia muy distinta (tamaño, forma, color).[/li] [li]3. Has sufrido quemaduras solares importantes en la infancia o te han expuesto con frecuencia al sol cuando eras niño.[/li] [li]4. Tienes antecedentes de cáncer de piel en tu familia.[/li] [li]5. Tienes muchos lunares (más de 40), incluidos algunos de gran tamaño, de forma irregular o de distinto color.[/li] [/list] [row] [column lg=”6″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]MÉTODO ABCDE
por Virginia Sánchez, Jefe de Servicio de Dermatología Hospital Universitario HM Sanchinarro, Madrid, Profesora Dermatología Universidad CEU San Pablo.
[/column]
[column lg=”6″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
DETECCIÓN TEMPRANA
Y AUTO-EXPLORACIÓN
por Isabel Longo, Dermatóloga Adjunta Hospital Gómez Ulla, Madrid, experta en Melanoma.
[/column]
[/row]