Blog de angelmafarma

Uso de fármacos con Vitamina D en adultos y ancianos

Trabajo realizado por Alba Arroyo del Moral, Isabel Arnaiz del Pozo, Natalia Barreras Ruiz y Alejandro Barroso de la Fuente.

INTRODUCCIÓN

La forma activa de la vitamina D, el 1,25-dihidroxicolecalciferol tiene diversas acciones sobre el intestino, riñón y hueso que provocan la absorción del calcio y fosfato.

Fuentes de Vitamina D

La vitamina D3 o también llamada colecalciferol se sintetiza por la acción de la luz UVB en la piel y también se consigue a través de la dieta (1,2).

El déficit de vitamina D, no supone un problema de gran magnitud, sin embargo, actualmente existe un gran número de pacientes tratados con fármacos para solucionar este problema. En principio, se trata de un mal menor, pero puede acabar desembocando en patologías más graves como la osteoporosis, disminuyendo en gran medida la calidad de vida de los pacientes especialmente por el dolor.

Algunos factores que producen el déficit son los siguientes:

  1. Falta de exposición solar
  2. Ancianos (disminuye su capacidad de síntesis)
  3. Diversas patologías
  4. Síndrome de malabsorción intestinal
  5. Osteoporosis
  6. Cirrosis
  7. Diabetes Mellitus
  8. Fármacos
  9. Isoniacida / rifampicina (tuberculosis)
  10. Orlistat
  11. Colestiramina
  12. Inmunosupresores
  13. Anticonvulsionantes

OBJETIVOS

  1. Analizar la presencia de posibles factores predisponentes para el déficit de vitamina D en los pacientes encuestados.
  2. Describir los tipos de tratamiento con vitamina D en los pacientes encuestados.
  3. Observar la presencia de reacciones adversas relacionadas con el consumo de vitamina D en los pacientes encuestados, así el consumo de fármacos que pudiesen interferir con el tratamiento.

RESULTADOS

Se han realizado varias encuestas en las Farmacias Comunitarias en las que realizamos las Prácticas Tuteladas a 47 personas entre 31 y 93 años, recogiendo información sobre el consumo de vitamina D, patologías y exposición al sol.

Los resultados del estudio son los siguientes:

  • La mayoría de los pacientes tratados con fármacos de vitamina D son mujeres (el 74,5% de los encuestados), de las que la mayoría son mayores de 60 años.
Vitamina D, edad y sexo
Edad y Sexo
  • La forma de la vitamina D que se prescribe con mayor frecuencia es el calcifediol (25- hidroxicolecalciferol), seguida del colecalciferol (vitamina D3 en forma inactiva). Sólo un pequeño porcentaje de los encuestados estaba medicado con calcitriol (forma activa de la vitamina D3) y ninguno con ergocalciferol (vitamina D2).
  • La mayor parte de los encuestados consumía la vitamina D de forma aislada.
Vitamina D, forma farmacéutica
  • La mayoría de los encuestados conocía el motivo por el cual estaban medicados con vitamina D.
  • Todos los encuestados consumían los medicamentos por prescripción médica.
Vitamina D, con o sin receta
  • La mayor parte de los pacientes que consumían vitamina D no padecían otras patologías que interfirieran con su absorción o síntesis.
  • El 40% de los encuestados padecía de osteoporosis, los mismos que consumían la vitamina D combinada con el calcio.
Vitamina D ¿sabe para que toma?
  • La mayor parte de los encuestados aseguraron pasar poco tiempo expuestos a la luz solar. Sólo un 30% practicaba actividades al aire libre de forma regular. La gran mayoría no suspendía la toma en verano.
  • Más de la mitad de los pacientes consumía antiácidos, fármacos cuyo consumo interfiere con la absorción de vitamina D. El resto no consumía medicamentos que interfirieran con la vitamina D, salvo un encuestado que consumía fármacos anticonvulsivantes que reducen la biodisponibilidad de la vitamina.
Vitamina D, actividades al aire libre
  • La mayor parte de los encuestados no padeció reacciones adversas relacionadas con la medicación. Entre los que sí padecieron efectos adversos, la mayor parte de los mismos fueron trastornos intestinales, y unos pocos padecieron síntomas osteomusculares.
Vitamina D, efectos adversos

CONCLUSIONES

Aunque los estudios observacionales no establecen causalidad, nuestros resultados muestran que el déficit de vitamina D se asocia a baja exposición al sol, que el calcifediol es el tratamiento más prescrito y que la alteración intestinal es la reacción adversa más frecuente asociada a la toma de la vitamina D

Podéis ver el estudio completo y los resultados en este enlace.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Entradas Relacionadas

IBPs, ¿uso o abuso?. Trabajo de María Sánchez de León
IBPs, ¿Uso o abuso?

Trabajo realizado por María Sánchez de León Ramón-Borja, C. Prieto Gil, A. Roncero Martín y B.

Migrañas: trabajo de prácticas tuteladas en la farmacia Martínez Allué. Melchor Fernández Almagro 12. Madrid
Las migrañas

Trabajo realizado por Nerea Fernández Arbeas, Carlos Fernández Montaño y Almudena Fernández Muñoz INTRODUCCIÓN La migraña es

Relación entre el nivel socioeconómico y el riesgo cardiovascular
¿Existe una relación entre el nivel socioeconómico y riesgo cardiovascular?

Trabajo realizado por Alejandra Melgarejo Ortuño, Laura Domínguez Díaz, Belén Pascual Castillo y Joaquín

Uso de inhaladores en la Farmacia Martinez Allue
¿Se usan los inhaladores correctamente?

Trabajo realizado por Esther Redondo Gómez, Sara Rodrigues Valcarce y Ana Julia de la Villa Medina siendo

Estreñimiento secundario en Farmacia Martinez Allue
Estudio del estreñimiento

Trabajo realizado por Yasmine Tlemcani, Pilar Suárez e Irel Urbina siendo Marta Jimenez su

Ibuprofeno Vs. Dexketoprofeno en Farmacia Martinez Allue
Ibuprofeno Vs. Dexketoprofeno

Trabajo realizado por Irene Ros, Laura Nieto Sampedro y Alejando Pérez Caro siendo Raquel Cámara Rica su tutora. RESUMEN El

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar